LA REMOLACHA

La remolacha es una
raiz con muchas propiedades nutricionales y medicinales, en este año
2014 se convertirá en uno de los alimentos favoritos en
alimentación
deportiva.
carbohidratos y la fibra, por lo que es un
alimento energéticoy de bajo IG, que proporciona energía de
larga duración y además es saciante y te ayuda a no pasar hambre si
estás perdiendo peso. Destaca su contenido en vitamina C
antioxidante y antiinflamatoria y en
folatos, un tipo de
vitamina B que ayuda a regenerar las celulas y a prevenir la
anémia. Es una muy buena fuente de de minerales como el
magnesio,
sodio y el magneso. Lo más
interesante de la remolacha es que aporta altos niveles de
nitratos que se combierten en
acido nitrico en nuestro cuerpo , y que inducen a la relajación de
la musculatura lisa, dilatando los vasos sanguineos ( disminuye la
presión sanguinea )aumentando el flujo sanguineo. Es decir, llega
más oxigeno y nutrientes a los tejidos, especialmente a los musculos
activos en el ejercicio, es decir tenemos un producto que podriamos
llamar como la EPO natural (
EPO es el producto que utilizan corredores y ciclistas a la hora de
doparse).
En los ultimos estudios con deportistas , se a podido
comprobar que corredores de fondo podían correr hasta un 8% mas
rapido después de comer remolacha durante varias semanas y los
ciclistas podían pedalear durante más tiempo y alta intensidad
después de tomar jugo de remolacha fresca, esto a nivel de
competición es mucho compañeros. Las propiedades de la remolacha se
debe a la mezcla de nutrientes poco habituales: en su composición
predominan los
En
un estudio a buceadores se encontró que al consumir remolacha
aumentaba la duración de sus apneas, debido a la mejora de su
oxigenación. También es una fuente de betaína, nutriente
que protege al higado, ayuda a depurarlo de toxinas y lo blinda de
los daños de las dietas ricas en grasas azucares y alchol, hasta
evitar que se depositen en el . Tambien reduce las concetraciones de
homocisteína, un marcador de inflamación y daño cardiaco. A! No te
asustes si cuando vallas al baño después de comer remolacha el
temita está de color morado, se conoce como beeturia y es dijeramos
como un tinte, es normal. Eso si debes tener precaución por su
contenido en oxalato, que en algunos casos puede favorecer a la
formación de piedras en el riñon y vesicula y disminuir la
absorción del calcio. Yo en mi caso , voy a probar este producto
durante 2 meses ( 2 veces al año ) en momentos de esfuerzo máximo
para sacarle el mayor partido. Ya os iré contando. Un saludito a
todos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario